BASES DEL CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS

El LATC – LATIN AMERICAN TRAINING CENTER registrado bajo el CNPJ/MF 09.437.829/0001-20, con sede en Rua Barata Ribeiro nº 391, sala 602, Copacabana – Río de Janeiro – RJ, Brasil, en asociación con la Búzios Film Commission (Oficina Municipal de Apoyo a la Producción Audiovisual), creada por el Decreto Municipal nº 1753/21, hacen públicas las presentes BASES que establecen las normas relativas al Concurso Descubriendo Búzios.

El CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS será organizado, producido y llevado a cabo por el LATC – LATIN AMERICAN TRAINING CENTER y la inscripción para participar en el proceso de selección implica la automática aceptación de los términos a continuación.

1. OBJETIVO:

1.1. El CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS tiene como objetivo promover la economía creativa y contribuir para ampliar la visibilidad de la ciudad de Búzios como un destino de rodajes y de turismo cinematográfico.

1.2. A través de la selección y premiación del mejor argumento en cada una de las categorías lingüísticas (portugués, inglés y español), cuyas historias deberán necesariamente estar ambientadas en la ciudad de Búzios, el CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS pone el balneario en la mira de grandes producciones.

1.3. El Concurso aceptará inscripciones hasta el número límite de 25 argumentos de cada idioma, por orden de llegada de las inscripciones.

2. PÚBLICO-OBJETIVO

2.1. Guionistas y cineastas de Brasil y del exterior con historias que tengan a Búzios como escenario.

3. CUOTA DE INSCRIPCIÓN:

3.1. Para participar en el CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS es necesario el pago de una cuota de inscripción.

3.2. El costo de la cuota de inscripción podrá variar de acuerdo con las fases y grupos, según indicado a continuación.

3.2.1. Costos:

Early Bird – R$ 85 | US $ 15 (entre 10 y 30 de julio de 2023)
Regular – R$ 120 | US $ 25 (entre 31 de julio y 27 de agosto de 2023)
Última Llamada – R$ 170 | US $ 35 (entre 28 de agosto y 1º de septiembre de 2023)
Residentes de Búzios – R$ 85 | US $ 15 (a cualquier momento, hasta que se cierren las inscripciones) 
Diversidad e Inclusión (mujeres, personas negras, indígenas, trans y/o PCD) R$ 85 | US $ 15 (a cualquier momento, hasta que se que se cierren las inscripciones)

3.3. El pago de la inscripción deberá ser hecho a través de tarjeta de crédito vía PayPal directamente en la página del Concurso, www.latamtrainingcenter.com/buzios, o transferencia bancaria a la cuenta del LATC, según indicado a continuación:

LATC Centro Latinoamericano de Entrenamiento y Asesoría Audiovisual Ltda.
Banco Itaú (341) 
Agencia: 0304 
Cuenta corriente: 57044-3 
CNPJ: 09.437.829/0001 -20 (PIX)

3.4. En el momento de la inscripción, en el formulario de inscripción, junto con el envío del argumento, el Participante deberá enviar el comprobante de pago de la cuota de inscripción.

3.5. No se reembolsarán las cuotas de inscripción. Si el Participante, después de la inscripción, por cualquier motivo, ya no desea más participar en el CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS, deberá comunicar expresamente su intención, por correo electrónico, al organizador del concurso, para que no se considere su argumento para evaluación, siempre observados los plazos establecidos en el calendario definido en estas bases.

4. CONDICIONES PARA PARTICIPACIÓN:

4.1. Podrán participar de este Concurso las personas mayores de 18 (dieciocho) años y que sean las autoras del argumento presentado en la inscripción.

4.2. El Participante deberá adjuntar, en el formulario de inscripción, copia de su documento de identificación.

4.3. Cada Participante solamente podrá inscribir 1 (un) argumento de su autoría en el concurso.

4.4. El argumento presentado por el Participante del CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS deberá referirse a una historia ambientada en la ciudad de Búzios – RJ. 

5. CATEGORÍAS:

5.1. Hay 3 (tres) categorías en el CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS, divididas según la lengua en que se presentará el argumento.  

A) Categoría Portugués, para argumentos escritos en lengua portuguesa;
B) Categoría Inglés, para argumentos escritos en lengua inglesa; y 
C) Categoría Español, para argumentos escritos en lengua española.

5.2. Cada Participante solamente podrá inscribirse en una categoría, independientemente de su nacionalidad, presentando el texto en la lengua elegida.

6. INSCRIPCIONES:

6.1. El Formulario de Inscripción está disponible en el sitio Web www.latamtrainingcenter.com/buzios 

6.2. El período de inscripción, para presentar el argumento de autoría del Participante, comienza el 10 de julio de 2023 y termina el 1 de septiembre de 2023.

6.3. En el caso de que se alcance el número máximo de 25 (veinticinco) Participantes inscritos en una determinada categoría, se cierra el plazo de inscripción en esta Categoría, independientemente de la fecha.

6.4. Cada inscripción hecha en el CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS será automáticamente registrada en la Categoría respectiva, quedando el TÍTULO del argumento disponible públicamente en el sitio Web, de forma que el público podrá acompañar el progreso de las inscripciones. 

6.5. Cada Participante solamente podrá inscribir 1 (un) argumento (historia). 

6.6. La inscripción solamente se considerará válida si incluye el formulario, el comprobante de pago de la cuota de inscripción y el argumento dentro de las características definidas en estas Bases.

7. PROHIBICIONES:

7.1. Está prohibida la participación de cualquier miembro del Comité de Selección y/o Comité Técnico en este concurso. 

7.2. Está prohibida la participación de menores de 18 (dieciocho) años.

8. ESPECIFICACIONES DEL ARGUMENTO

8.1. Los Participantes deberán presentar un argumento para una obra audiovisual de largometraje, ya sea en formato documental o ficción, en el idioma según la categoría de participación, debiendo la historia ser, obligatoriamente, ambientada en la ciudad de Búzios – RJ.

8.2. Se entiende como argumento una sinopsis extendida, con más detalles sobre la historia, los personajes y los eventos de la trama.

8.3. Los argumentos deberán estar en el formato Word.doc y tener como máximo 3 (tres) páginas, sin incluir la portada, en papel A4 con márgenes izquierda, derecha, superior e inferior de 2,5 cm, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5 cm y alineación justificada. 

8.4. El argumento solamente debe identificarse con el título y no debe contener el nombre del Participante o cualquier otra indicación que identifique al Participante, dado que los argumentos deben ser evaluados anónimamente por los Comités.

8.5. Los textos de los argumentos presentados en las inscripciones deberán ser de autoría del Participante, quién será enteramente responsable en caso de violación de derechos de autor de terceros por posibles usos no autorizado o apropiación de contenido de terceros, eximiendo a LATC de cualquier reclamo que pueda sufrir. 

9. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS ARGUMENTOS

9.1. Todos los Argumentos de Participantes inscritos, siempre que estén de acuerdo con las especificaciones definidas en estas Bases, serán evaluados.

9.2. Los argumentos se evaluarán de acuerdo con los siguientes criterios, y cada uno de ellos recibirá calificaciones entre 1 (uno) y 5 (cinco), siendo 1 (uno) equivalente a “Insuficiente”; 2 (dos) equivalente a “Regular”; 3 (tres) equivalente a “Bueno”; 4 (cuatro) equivalente a “Muy bueno”; y 5 (cinco) equivalente a “Excelente”. 

9.3. Criterios:

A) ¿La historia es creativa, original y/o innovadora?
B) ¿El argumento ofrece potencial real de convertirse en un guión completo y una película? 
C) ¿El tema y la historia tienen potencial de exhibición en muestras/festivales? 
D) ¿El tema puede interesar al mercado exhibidor, servicios de streaming y/o a la distribución televisiva? 
E) ¿El tema y el enfoque son consistentes con la ambientación del argumento en Búzios?
F) ¿El tema tiene potencial para coproducción internacional? 
G) ¿El tema y el enfoque son adecuados al medio (cine en formato de largometraje de ficción/documental)? 

9.4. En caso de empate en el total de puntos, se adoptarán los siguientes criterios de desempate: 

9.4.1. Primer criterio de desempate: puntuación más alta en «¿La historia es creativa, original y/o innovadora?» 
9.4.2. Segundo criterio de desempate: puntuación más alta en «¿El argumento ofrece potencial real de convertirse en un guión completo y una película?»
9.4.3. Tercer criterio de desempate: puntuación más alta en «¿El tema y la historia tienen potencial de exhibición en muestras/festivales?»
9.4.4. Cuarto criterio de desempate: puntuación más alta en «¿El tema puede interesar al mercado exhibidor, servicios de streaming y/o a la distribución televisiva?» 
9.4.5. Quinto criterio de desempate: puntuación más alta en «¿El tema y el enfoque son consistentes con la ambientación del argumento en Búzios?» 
9.4.6. Sexto criterio de desempate: puntuación más alta en «¿El tema tiene potencial para coproducción internacional?» 
9.4.7. Séptimo criterio de desempate: puntuación más alta en «El tema y el enfoque son adecuados al medio (cine en formato de largometraje de ficción/documental)?»

9.5. El concurso se llevará a cabo en dos etapas, divididas entre fase inicial y fase final. Los criterios de evaluación, puntuación y desempate aquí estipulados, se aplican a ambas etapas y ambos Comités.  

9.6. Fase Inicial: El Comité de Selección va a analizar, evaluar y preseleccionar los 15 (quince) argumentos finalistas, siendo 5 (cinco) de cada categoría lingüística. 

9.7. Los Participantes cuyos argumentos sean preseleccionados están automáticamente clasificados para participar en la fase final.

9.8. Fase Final: El Comité Técnico, compuesto por 2 (dos) jurados para cada Categoría, seleccionará los 3 argumentos vencedores, uno de cada Categoría.

9.9. Los anuncios de los resultados de cada fase, para cada Categoría, se publicarán en el sitio Web del organizador LATC, de acuerdo con el calendario definido en este Reglamento. 

10. FORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE SELECCIÓN Y TÉCNICO

10.1. El Comité de Selección está compuesto por representantes de LATC, organizador del CONCURSO, Kate Lyra y Tiago Elídio. 

10.2. El Comité Técnico en la Categoría Lengua Portuguesa está compuesto por Yanieska Genaro (Shanah), cineasta y representante del Consejo Municipal de Política Cultural de Búzios, presidenta y consejera del segmento audiovisual, y por Iafa Britz, productora de Migdal Filmes. 

10.3. El Comité Técnico en la Categoría Lengua Española está compuesto por   Yanieska Genaro (Shanah), cineasta y representante del Consejo Municipal de Política Cultural de Búzios, presidenta y consejera del segmento audiovisual,  y por  Susana Landau, docente de la Universidad de Buenos Aires. 

10.4. El Comité Técnico en la Categoría Lengua Inglesa está compuesto por la Sra. Yanieska Genaro (Shanah), cineasta y representante del Consejo Municipal de Política Cultural de Búzios, presidenta y consejera del segmento audiovisual, y por  Cesar Silva, presidente de la Paramount Brasil.

11. RESULTADOS

11.1. El resultado de cada fase del CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS será anunciado en el sitio Web www.latamtrainingcenter.com/buzios de acuerdo con el Calendario definido en estas Bases.

12. PREMIOS

12.1. Los 3 Participantes autores del argumento vencedor de cada Categoría, recibirán, cada uno, como premio, el importe de US$ 250 (doscientos cincuenta dólares estadunidenses).

13. DIFUSIÓN

13.1. La difusión del CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS y de los resultados será hecha en comunicados de prensa enviados a los medios especializados de la industria audiovisual y cinematográfica.

13.2. El CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS también será ampliamente difundido en el sitio Web y redes sociales de LATC y de sus socios y entidades de apoyo.

14. DERECHOS  DE AUTOR

14.1. La presentación del argumento para competir en el concurso no transmite ningún derecho o autorización de uso para ningún otro propósito que no sea el estrictamente necesario para participar en el proceso de selección, y todos los derechos de autor siguen perteneciendo exclusivamente al Participante autor.

14.2. El CONCURSO DESCUBRIENDO BÚZIOS solamente premiará, de acuerdo con los comités de evaluación, el mejor argumento inscrito en cada categoría, sin ninguna otra obligación para el posible desarrollo del proyecto con el propósito de recaudar fondos a través de convocatorias o programas de incentivo cultural público federal/estatal/municipal. 

14.3. El Participante declara que sus derechos de autor correspondientes al argumento presentado en el concurso están libres de cualquier restricción, asumiendo responsabilidad total y exclusiva por la exactitud de esta declaración.

14.4. El Participante garantiza que el texto del Argumento no viola derechos personales de terceros, eximiendo a LATC de cualquier reclamo que pueda sufrir al respecto.

14.5. El Participante garantiza que el texto del Argumento y sus respectivos personajes son originales y que no infringen derechos de autor de terceros en su originalidad, eximiendo a LATC de cualquier reclamo que pueda sufrir al respecto. 

14.6. El Participante autoriza el uso, por parte de LATC, de su nombre y biografía, así como de su imagen y de su voz que eventualmente se pueda registrar durante la ejecución del CONCURSO para efectos de making of, difusión o promoción del CONCURSO, de LATC o de Búzios Film Commission.

15. CALENDARIO

A) Finales de junio – Anuncio del Concurso
B) 10 de julio a 1 de septiembre – Período de inscripciones
C) Septiembre y octubre – Período de selección de los 15 mejores argumentos (5 de cada idioma)
D) Noviembre – Período de selección final de los argumentos vencedores
E) Inicio de diciembre – Anuncio de los 3 argumentos vencedores (1 de cada idioma)

15.1. Todos los anuncios, correspondientes a cada etapa del CONCURSO serán publicados en el sitoio Web del LATC: latamtrainingcenter.com/ 

16. DISPOSICIONES FINALES

16.1. La inscripción implicará la aceptación, por parte del Participante, de todas las condiciones estipuladas en las presentes Bases. 

16.2. No se aceptarán  inscripciones que no cumplan con todos los requisitos contenidos en las presentes Bases.

16.3. El incumplimiento, por parte del Participante, de cualquiera de las condiciones establecidas en las presentes Bases, en cualquier momento, en cualquier etapa, implicará la descalificación del Participante.

16.4. El Concurso podrá ser cancelado o aplazado, sin previo aviso, en caso de cualquier impedimento legal o evento ajeno que imposibilite su realización. 

16.5. Cualquier omisión de estas Bases será resuelta por la comisión organizadora del Concurso. 

Nuestros Socios
Spcine
BRAVI
Brazilian Content
Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica
Logo-Filmandes-cluster
ASOCINDE
logo-STIC
abc cursos de cinema
CQS FV Advogados
ifta-logo-jpg
cpg_logo
creativefuture-png-logo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¡Es gratuito y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento!

Share This