CONCURSO LATINOAMERICANO DE ARGUMENTOS DE LARGOMETRAJE
¡INSCRIPCIONES CERRADAS! ¡PARA VER EL RESULTADO PULSE!
LATINX 2019
Con el objetivo de incentivar la escrita cinematográfica en América Latina, fomentar la creación artística, así como ayudar a guionistas principiantes en las industrias de cine y entretenimiento altamente competitivas, el Latin American Training Center presenta su tradicional concurso anual, realizado desde 2013, reformulado para esta nueva edición.
El Concurso está dirigido a guionistas principiantes (sin ningún largometraje producido), estudiantes y recién licenciados, residentes de Latinoamérica.
Se aceptarán argumentos de hasta 3 páginas, en portugués o español, de largometrajes de ficción o documentales relacionados al tema.
Las 35 primeras inscripciones recibirán un feedback escrito de su argumento, independientemente de su colocación final.
Para estimular el protagonismo femenino y la mayor inserción de las mujeres en la industria y la producción audiovisual, la temática del Concurso es “Mujeres y Diversidad”. Serán valorados argumentos que aporten asuntos importantes sobre la cuestión de género y con personajes femeninos bien construidos y no estereotipados.
El jurado final está formado por 3 profesoras de escuelas de cine asociadas al Forcine, a saber: Ester Marçal Fér (UNILA-PR), Flávia Seligman (UNISINOS-RS) y Karla Holanda (UFF-RJ). Los mejores argumentos en portugués también serán evaluados por Elisa Tolomelli, productora de Estación Central, Ciudad de Diós, entre otras, y Andrea Cals, productora del festival brasileño Século XXI: Mulheres, Ação!
En esta nueva edición, ampliamos los premios a fin de proporcionar asesoría para el desarrollo de guión o de presentación de proyecto para que los ganadores accedan a herramientas profesionales que les permitan poner en práctica sus ideas.
PREMIOS
- 1er lugar – Brasil: US$ 250 + Sesión de Coaching de Desarrollo de Guión o de Pitching (por Skype) + Libro del LATC a elección.
- 1er lugar – Países Hispanohablantes: US$ 250 + Sesión de Coaching de Desarrollo de Guión o de Pitching (por Skype) + Libro del LATC a elección.
- 2º lugar – Brasil: Certificado de Regalo del software Final Draft (evaluado en US$249,99) + Libro de la Editora LATC a elección.
- 2º lugar – Países Hispanohablantes: Certificado de Regalo del software Final Draft (evaluado en US$249,99) + Libro del LATC a elección.
- 3os lugares: Libro del LATC a elección.
OPCIONES Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
- Inscripción “Early Bird” – Hasta 9 de junio – US$ 15
- Inscripción de Mujeres* – Hasta 26 de julio – US$ 15
- Inscripción Regular – 10 de junio a 21 de julio – US$ 20
- Inscripción “Última Llamada” – 22 de julio a 26 de julio – US$ 30
- Inscripción Social** – Hasta 19 de julio – Gratuita
*La tasa de inscripción para mujeres es R$ 50 en Brasil y US$ 15 en los países hispanohablantes durante todo el periodo de inscripción.
** Personas con renta familiar per cápita igual o inferior a 250 dólares, mediante el envío de documentación, según el Reglamento del Concurso.
REGLAMENTO
PARA LEER EL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN, PULSE AQUÍ.
PAGO
El pago de la tasa de inscripción se puede hacer a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente del LATC en Brasil, a saber:
LATC Centro Latino-Americano de Treinamento e Assessoria Audiovisual Ltda.
Banco Itaú (341)
Agencia: 0304
Cuenta corriente: 57044-3
CNPJ: 09.437.829/0001 -20
O a través del pago con tarjeta de crédito vía PayPal:
¡INSCRÍBETE!
Para inscribirse, es necesario llenar el Formulario de Inscripción abajo, adjuntando los siguientes documentos:
- Copia del argumento, en portugués o español, en el siguiente formato: archivo Word.doc de hasta 3 páginas, numeradas, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes izquierda, derecha, superior e inferior: 2,5 cm.
- Copia del documento de identificación (DNI, licencia de conducir, pasaporte)
- Comprobante de vínculo con la escuela asociada al Forcine, si es el caso (válido para Brasil).
- Comprobante del pago de la tasa de inscripción hecho a través de depósito o transferencia, si es el caso.
Para inscribirse gratuitamente la/el candidata/o debe comprobar renta familiar per cápita inferior a un salario mínimo a través del Formulario de Inscripción Social que sigue abajo.
Vea la lista de Documentos comprobatorios en el Reglamento del Concurso.
Testimonios
«El Concurso LATC fue muy importante para el proyecto porque le dió un voto de confianza cuando era solo una idea. Es importante que existan concursos así, porque además del apoyo monetario, te dan un soporte más importante que es el creer en tu proyecto… Te lleva a pensar ‘si a ellos les interesa quizás deba seguir desarrollando esa idea’. Muchas buenas ideas ni siquiera llegan al papel, nacen y son desechadas… Por eso es importante que existan concursos de esta naturaleza que apoyan proyectos desde su etapa de gestación. El argumento que presenté al concurso se convirtió en un cortometraje llamado Conectifai. Fue exhibido en varios festivales tales como IDFA y Sundance FF y recientemente una versión de 10 minutos fue lanzada por The Guardian Documentaries. Es posible verlo pulsando aquí.»
«El Concurso fue muy útil para desarrollar la ideia de Pague com Sangue – de un simple argumento para un guión de 90, 100 páginas. Para un guionista en formación es una gran oportunidad para mostrar su talento, su trabajo, y además poder ser reconocido por esto… es un incentivo para persistir en la carrera, seguramente. Incluso sería excelente si hubieran más y más concursos así – de guión, de argumento, para cortos, largometrajes o series.»
«La gambeta endiablada, el argumento con el cual participé, sigue en desarrollo, sigo trabajando en el guión y seguramente entre este año y el siguiente comience la búsqueda de financiación. Aunque todavía no ha sido producida, en lo personal creo que la participación en el concurso me sirvió de mucho. La devolución del script doctor fue muy útil, tanto para trabajar su guión, como para aplicar los mismos conceptos a otros. El dinero me sirvió para poder tomarme unos días y dedicarlos a la investigación, ya que la película es de época, pude realizar algunas entrevistas que me ayudaron a construir mejor el contexto.«
«Psra mí el Concurso fue excelente como un incentivo para seguir escribiendo. Aún escribo y sigo luchando para convertirme en una guionista, que es mi sueño! Soy muy agradecida al LATC por esto.»
«Me gustaría decirles que el premio fue muy importante para mí, pues por su intermedio fui convocado a trabajar en algunos proyectos, como por ejemplo, el guión de un largometraje.»
Calendario
20 de mayo a 26 de julio
Periodo de inscripción
27 de julio a 16 de agosto
Etapa de evaluación y selección de los 10 mejores argumentos
17 de agosto a 6 de septiembre
Evaluación final y selección de los argumentos vencedores
14 DE SEPTIEMBRE
Anuncio de los argumentos vencedores aquí en la página
A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE
Envio del feedback a las 35 primeras inscripciones en el Concurso
Sobre el Latin American Training Center
Con sede en Río de Janeiro, Brasil, el Latin American Training Center-LATC es una empresa dirigida a desarrollar e intensificar ideas, prácticas y habilidades relacionadas al sector audiovisual. Su misión es ofrecer asistencia a los profesionales del área, organizando programas, libros, concursos, talleres y seminarios creativos sobre diferentes aspectos de la industria y forneciendo acceso a las mejores técnicas, informaciones y orientaciones, contribuyendo, de este modo, a la expansión y profesionalización del sector.
Contacto