Los ganadores de la octava edición del curso “Fazendo Meu Primeiro Filme” («Haciendo Mi Primera Película») fueron anunciados ayer durante la Mostra de Curtas (Muestra de Cortometrajes), que presentó las obras realizadas por los ocho jóvenes participantes del grupo. La exhibición fue seguida por la ceremonia de clausura y la entrega oficial de los certificados de finalización del curso.
La iniciativa es el resultado de una colaboración entre el Consejo de Cultura de la Asociación Comercial de Río de Janeiro (ACRJ), el Latin American Training Center (LATC) y el Grupo Nós do Morro. El curso fue impartido los lunes en el Casarão de Nós do Morro, en Vidigal, por el profesor Pedro Dannemann, y forma parte de un proyecto estatal que promueve la inclusión social a través de la formación audiovisual gratuita. Los alumnos seleccionados también recibieron apoyo para transporte y alimentación.
Cortometrajes premiados:
- 1º lugar – Olhares, de Yara Luz dos Prazeres
- 2º lugar – O Vento, de Samyra Paz
- 3º lugar – Dois Cadernos Sem Volta, de Giulia Marinho da Silva y Kylder (Kleberson dos Santos Silva)
Premios:
- 1º lugar: Experiencia profesional en una productora audiovisual de Río de Janeiro, ofrecida por una empresa asociada a SICAV (Sindicato Interestatal de la Industria Audiovisual).
- 2º lugar: Beca completa para un curso en ABC Cursos de Cinema.
- 3º lugar: Beca para el curso de inglés para profesionales del audiovisual ofrecido por LATC.
El jurado que seleccionó los tres mejores cortometrajes estuvo compuesto por Bruna Sorrentino (Art Filme y ACRJ), Luciana Bezerra (Nós do Morro), David Meyer (Radiante Filmes) y Kate Lyra (LATC y coordinadora del jurado).
Sobre el proyecto:
“Fazendo Meu Primeiro Filme” («Haciendo Mi Primera Película») es una acción del Consejo de Cultura de la ACRJ, desarrollada con la colaboración de varios socios y patrocinadores institucionales, estratégicos y privados, entre ellos: ABC Cursos de Cinema, LATC, Atrevida Filmes, VIVA Productions, Paula Tupinambá Advocacia, SICAV y Seguradora ALM.
Sobre el Grupo Nós do Morro:
Fundado en 1986, el Grupo Nós do Morro es una asociación cultural sin fines de lucro cuya misión es ofrecer acceso al arte, la educación y la cultura a los habitantes de Vidigal de todas las edades. El proyecto ofrece capacitación profesional a jóvenes y adultos de la comunidad a través de iniciativas de teatro y cine, y ha formado a actores reconocidos como Babu Santana, Thiago Martins y Roberta Rodrigues.
https://gruponosdomorro.com.br/
Sobre la ACRJ:
Fundada en 1809, la Asociación Comercial de Río de Janeiro es una de las entidades de representación civil más antiguas de Brasil. Actúa en la defensa de los intereses empresariales y en el fomento del desarrollo económico del estado. Su sede histórica se encuentra en la Rua Candelária, 9 – Centro de Río.
https://acrj.org.br
Sobre el LATC:
Con sede en Río de Janeiro y fundada en 2008 por Steve Solot, el Latin American Training Center (LATC) es un centro de formación y consultoría dedicado a la industria audiovisual. La institución ofrece programas, publicaciones, concursos, talleres y seminarios técnicos y creativos orientados al desarrollo profesional y al fortalecimiento del sector.
https://latamtrainingcenter.com