El 17 de febrero, Steve Solot, presidente del LATC, impartió el workshop “Como acceder a los dinámicos mercados de cine y televisión de América Latina” en Miami, en el Downtown Media Center, operado por FilmGate.
Destinado a productores de cine y TV, ejecutivos, abogados, inversionistas y demás interesados, el workshop presentó un panorama de las múltiples oportunidades en las industrias audiovisuales de los países latinoamericanos. Estaba abierto a profesionales con proyectos, emprendedores y gestores de negocios y ofreció nuevas perspectivas sobre cómo posicionar actividades en los principales mercados y plataformas de la región, además de acceder a incentivos y hacer colaboraciones con players locales.
Los tópicos abordados por el Sr. Solot durante el workshop fueron los siguientes:
- Panorama de las industrias de cine y televisión de América Latina;
- Panorama de las instituciones gubernamentales de cine de América Latina;
- Panorama de la legislación audiovisual de América Latina;
- Panorama de los tratados de coproducción de América Latina;
- Panorama de las film commissions de América Latina;
- Panorama de las cuestiones de los derechos de propiedad intelectual en América Latina;
- Panorama de los inventivos de producción en América Latina;
- Panorama de organizaciones de la industria, asociaciones de productores, instituciones;
- Cómo preparar una empresa estadounidense para entrar en el mercado latinoamericano;
- Festivales y mercados de cine en América Latina.
La iniciativa forma parte del acuerdo de trabajo entre la FilmGate-Miami y el Latin American Training Center-LATC. El próximo workshop del LATC en el Downtown Media Center en Miami será en abril.

Steve Solot, Presidente del LATC, Diliana Alexander, Directora Ejecutiva del FilmGate